Introducción a la Teoría de Juegos

Un curso de Universidad Rey Juan Carlos
Mar/2025 20 unidades Español

Descripción

El MOOC titulado “Introducción a la teoría de juegos”, del profesor Juan Carlos Aguado Franco de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid se imparte en su totalidad en el medio online, con un carácter abierto y masivo, y de forma gratuita, con una duración de 5 semanas. La evaluación constará de un test al final de cada módulo, además de un examen general de la materia. Este MOOC permitirá a los alumnos comprender y analizar las situaciones de interdependencia estratégica, identificando los posibles equilibrios que se puedan alcanzar, tanto en entornos estáticos como dinámicos.

Este MOOC es un curso introductorio a la teoría de juegos, una rama de la economía que estudia las decisiones y permitirá a los alumnos comprender y analizar las situaciones de interdependencia estratégica, identificando los posibles equilibrios que se puedan alcanzar, tanto en entornos estáticos como dinámicos. ¡No lo dudes para ampliar tu formación!

Qué vas a aprender

  • Juegos estáticos (1): concepto, elementos y representación gráfica de los juegos; resolución de juegos a través de la eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas, tanto en estrategias puras como mixtas; el equilibrio de Nash
  • Juegos estáticos (2): el equilibrio de Nash en estrategias mixtas; tipos de juegos; el dilema del prisionero
  • Juegos dinámicos: perfección en subjuegos; resolución por inducción hacia atrás; la información en los juegos dinámicos
  • Juegos repetidos: juegos repetidos un número finito de veces; juegos repetidos un número infinito o indeterminado de veces

Profesorado

Juan Carlos Aguado Franco

Profesor

Juan Carlos Aguado Franco

Universidad Rey Juan Carlos

Profesor Contratado Doctor de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Licenciado en Económicas por la UAM; Master of Science por el Institut Agronomique de Montpellier, Francia; Doctor en Economía por la URJC. Desde 2002 es profesor de la URJC, y anteriormente lo fue 8 años en la Universidad Carlos III de Madrid, 5 años en la Universidad Alfonso X "El Sabio", y un año en la Universidad Politécnica de Madrid. Ha sido profesor visitante invitado en la Universidad de Costa Rica y en la Universidad ORT de Montevideo, Uruguay. Es autor de los libros "lecciones básicas de economía", "La gestión financiera de la empresa turística" (editorial Paraninfo, Madrid) ; "teoría de la decisión y de los juegos", "curso fundamental de microeconomía" (Delta Publicaciones, Madrid), "comprender la microeconomía (Pirámide, Madrid).

Preguntas frecuentes

¿Qué perfil de público podría estar interesado en cursar el MOOC?
Este curso está dirigido a cualquier persona con interés sobre la Teoría de Juegos y, aunque únicamente se requiere poseer unos conocimientos matemáticos básicos, es recomendable – aunque no imprescindible – haber hecho el Curso fundamental de Microeconomía.
Permitirá a los alumnos comprender y analizar las situaciones de interdependencia estratégica, identificando los posibles equilibrios que se puedan alcanzar, tanto en entornos estáticos como dinámicos.

Podrás obtener el certificado de superación del MOOC cuando hayas superado la totalidad de las actividades obligatorias del curso. El certificado reflejará que has superado con éxito el MOOC e incluirá el número de horas del mismo.

Para inscribirte en este curso tan sólo tienes Acceder o crear tu cuenta y luego pulsar sobre el botón Empezar.

Las versiones actuales de Chrome, Firefox o Safari o Internet Explorer versión 9 o superior.

La inscripción y participación en un MOOC de URJC es libre. No hay absolutamente ningún tipo de penalización académica relacionada con su abandono. Puedes inscribirte en el mismo MOOC y/o en otros (siempre y cuando todavía lo estemos ofertando) en un momento posterior.

La planificación de este MOOC es “a tu ritmo”. No es necesario comenzar en un momento determinado, aunque se recomienda un ritmo de aprendizaje de un tema por semana.

Al finalizar cada módulo se te evaluará con un test acerca de los conceptos básicos aprendidos.

Si eres estudiante de Grado de la Universidad Rey Juan Carlos, deberás inscribirte en el curso con tu cuenta de la Universidad (@alumnos.urjc.es) para poder obtener los créditos de RAC una vez superado el curso. No se reconocerán los créditos a aquellos estudiantes que hayan superado el curso con una cuenta distinta a la de la URJC.

Cursos que podrían interesarte

No te pierdas nada

Suscríbete a la newsletter

Recibe información sobre nuevos cursos y novedades