Potenciando las Capacidades Docentes con Inteligencia Artificial Generativa de Texto

Un curso de Luisa Eugenia Reyes Recio
Nov/2025 8 unidades Español

Descripción

En este curso abordaremos el uso de herramientas de Inteligencia artificial para asistir el desarrollo docente. Exploraremos cómo la inteligencia artificial puede transformarse en una aliada clave en la enseñanza, desde la planificación de lecciones hasta la evaluación del rendimiento estudiantil pasando por su aplicación en las metodologías activas de enseñanza-aprendizaje. Además, abordaremos cómo estas tecnologías pueden ayudar a personalizar la educación, adaptándose a las necesidades únicas de cada estudiante y proporcionando recursos educativos innovadores.
El curso presenta de forma genérica y con videos explicativos y demostraciones el uso de las herramientas más utilizadas por la comunidad docentes y hace especial mención al uso de las herramientas de Microsoft así como de la integración de Copilot en las herramientas del ecosistema de 365 para aumentar la productividad.

Qué vas a aprender

El curso “Potenciando las capacidades docentes con Inteligencia Artificial Generativa de Texto” está diseñado para que desarrolles o adquieras las siguientes competencias:

Competencias generales

  • Comprensión integral del papel de la inteligencia artificial en la educación contemporánea
  • Capacidad para integrar sistemas de IA generativa en la planificación, desarrollo y evaluación de la docencia
  • Competencia digital avanzada orientada al uso crítico, ético y seguro de la IA
  • Autonomía en la selección y aplicación de modelos de IA según los objetivos pedagógicos
  • Adaptación a entornos educativos híbridos y automatizados mediante pensamiento analítico y flexible

Competencias específicas

  • Dominio en la formulación de prompts efectivos y en la evaluación de respuestas generadas por IA
  • Habilidad para generar materiales didácticos mediante herramientas conversacionales (Copilot, ChatGPT, Claude, Gemini, etc.)
  • Capacidad para diseñar y aplicar evaluaciones asistidas por IA en distintos niveles (formativa, sumativa, diagnóstica)
  • Manejo operativo de Copilot en el ecosistema Microsoft 365 para optimizar tareas docentes y administrativas
  • Diseño de agentes y chatbots aplicados a la tutoría, la asistencia personalizada y la gestión educativa
  • Aplicación de metodologías activas potenciadas por IA (proyectos, gamificación, simulaciones, aprendizaje adaptativo o inmersivo)
  • Desarrollo progresivo de destrezas en el uso estratégico de Copilot, desde el nivel inicial hasta la arquitectura de soluciones
  • Capacidad para combinar pensamiento pedagógico y técnico en la creación de experiencias educativas inteligentes

Requisitos

No es necesario ningún conocimiento previo, pues se trata de un curso introductorio destinado a personas que tengan interés en aspectos transversales relacionados con el uso de la Inteligencia Artificial en el ejercicio de la docencia.

Profesorado

Luisa Eugenia Reyes Recio

Universidad Rey Juan Carlos

Titular de Universidad. Directora de Inteligencia Artificial y Optimización de Procesos de la URJC (2024-2025). Entre sus funciones principales en este ámbito destaca el diseño y puesta en marcha de la estrategia de Inteligencia Artificial de la Universidad Rey Juan Carlos concretada en el denominado Plan de transformación y Empoderamiento con Inteligencia artificial, conocido como PowerU.

Preguntas frecuentes

¿Qué perfil de público podría estar interesado en hacer este curso?

Este curso está diseñado para el colectivo docente de la URJC.

De forma general podemos decir que aprenderás a usar y aplicar la Inteligencia Artificial Generativa de Texto en todas tus funciones docentes.

Para incrementar la productividad de tu labor docentes, desde la creación de actividades prácticas a la generación de agentes para asistirte en tus tareas diarias.

Podrás descargar gratuitamente el certificado de superación del curso cuando hayas superado la totalidad de las actividades obligatorias del curso. El certificado reflejará que has superado con éxito el curso e incluirá el número de horas del mismo.

Para inscribirte en este curso tan sólo tienes Acceder o crear tu cuenta y luego pulsar sobre el botón Empezar.

Las versiones actuales de Chrome, Firefox o Safari o Internet Explorer versión 9 o superior.

La inscripción y participación en un curso de URJCx es libre. No hay absolutamente ningún tipo de penalización académica relacionada con su abandono. Puedes hacer el mismo curso y/u otros (siempre y cuando todavía lo estemos ofertando) en un momento posterior.

La planificación de este curso es “a tu ritmo”. No es necesario comenzar en un momento determinado.

Al finalizar el curso se te evaluará con un test acerca de los conceptos aprendidos.

Cursos que podrían interesarte

No te pierdas nada

Suscríbete a la newsletter

Recibe información sobre nuevos cursos y novedades